Estais todos invitados!



Del 9 de Noviembre y hasta el 9 de Diciembre en el museo Pablo Serrano de Zaragoza participo en la colectiva "de la Web a la Pared" es una iniciativa de Taller26 que ha hecho posible transladar su galería virtual a un espacio 1.0. Espero que os guste, aquí os dejo la imagen con la que participo.



Un año mas participo en la exposición colectiva Postales desde el Limbo, esta muestra con caracter solidario dona la recaudación a Proyecto Hombre.
Del 9 al 11 de Noviembre se podrán adquirir en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Os dejo una de mis aportaciones.

 

La Asociación de Fotografos de Zaragoza  realiza una revista donde los propios socios vamos enseñando diferentes aspectos de la fotografía. Espero que os guste y disfruteis de las fotografías que os enseñamos.



Un verano en Blanco y Negro, lleno de tranquilidad.




Próximos eventos. Estoy super contenta con los dos eventos que tengo en las próximas semanas. El primero, el viernes 22 de Junio en Huesca, me han pedido participar en las jornadas de arte violeta, todo un honor ya que en ediciones anteriores han participado fotógrafas como Ouka Leele o Isabel Muñoz.  Os dejo el cartel con toda la información


Y para el 28 de Junio, esta vez en Valencia, os invito a la jornada "Jueves de Foto" que organiza la escuela de fotografía Abad y donde daré una charla sobre la fotografía a través de los grandes mestros.

Por fin me he decidido, un ejercicio de busqueda, un reto de encontrar una foto al día durante un año, lo voy a hacer con el movil, porque lo llevo siempre encima y hago fotografías diferentes a las que veo con la cámara de fotos.... las iré subiendo en el siguiente blog, espero que os gusten.



Exposición: El próximo 28 de mayo, vuelvo a exponer en Zaragoza, y en este caso, lo haré con la muestra “Segunda piel” en la sala del río del Club Náutico. Organizada por Somos Arte, en esta exposición podrá verse una serie de fotografías en la que se habla de la angustia, de nuestra actitud frente a lo que nos echan encima y cómo lo soportamos como si fuera nuestra segunda piel.

En esta exposición utilizo el autorretrato con un mismo encuadre e iluminación, y así lo que cambia es la textura y el motivo. Se muestra la piel manchada, castigada, atada, enyogurada…y aquí entra el debate del que y el porqué.Una exposición muy adecuada a los tiempos que corren, por los sufrimientos que nos está tocando vivir en estos tiempos de crisis, y de las barbaridades que tenemos que soportar a diario. Pero al final, como siempre, solo la belleza o la crudeza de las imágenes es lo que nos transmitirá algo al corazón. Y de eso hay mucho tanto en la vida, como en esta exposición… 



La inauguración será el jueves 31 de Mayo a las 20,30 y la muestra permanecerá abierta hasta el próximo 21 de junio.

Inspiración, un homenaje a grandes maestros de la fotografía por Beatriz Orduña

Hacia el año 1820 empieza la historia de la fotografía: “La luz fue atrapada…. Fue detenida”, desde entonces autores como Niepce, Capa, Lartigue, Man Ray o Madoz nos han enseñado el mundo desde otro punto de vista.

Desde la sensualidad de Helmut Newton a los paisajes de Ansel Adams, pasando por los saltos de Philippe Halsman, esta muestra es un recorrido por la historia de la fotografía, a través del espíritu de grandes maestros.

Una exposición con 20 imágenes donde he querido homenajear a grandes fotógrafos en los cuales me he inspirado para crear imágenes nuevas con el espíritu de cada uno de ellos.


DONDE? En la Biblioteca de Aragón, calle Doctor Cerrada 22 de Zaragoza hasta el 27 de Abril, os espero. 



Enlace a la entrevista que me han hecho en taller26
Enlace a la entrevista que me han hecho en ociourbanozaragoza

EXPOSICIÓN: En el centro cívico arrabal, hasta el 17 de Marzo.... 

 

Despues de un largo periodo sin hacer fotos, parece que he vuelto a mis orígenes, de hecho parece que estoy volviendo al analógico, no por la cámara, sino por la vuelta a una fotografía mas clásica.

Fotografías en Blanco y Negro....
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


Exposición.- Del 17 de noviembre al 22 de Diciembre en el Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola 16, Zaragoza)
Texto: Eva Rueda
Casi todo es cuestión de perspectiva. Seguro que lo han pensado mil veces. Pero tratándose de la fotógrafa Beatriz Orduña (Zaragoza, 36 años) la cosa puede ponerse más que interesante. Un vino dentro de otro, un borde que resbala, un cristal que se escapa, el eco del vino reflejado en nuestra boca…
Beatriz recrea un estética pura, limpia, sin aristas, fría de concepto pero ardiente de contrastes, y sobre todo de juegos visuales. En sus 24 fotografías reales – hechas realidad más bien- que componen esta exposición “De lo real a lo imposible” en la Sala de Exposiciones de Ibercaja podrán ver ustedes mucho más allá de 24 imágenes imposibles.
De la embriaguez emocional que nos da el vino nos habla una de sus fotografías más blanquecinas y desenfocadas. Y también nuestro ojo se afina para captar con exactitud el color depurado del vino rojo: rosso que dicen los italianos y rouge los franceses. Pura delicadeza.

 La autora lleva tras de si varias exposiciones colectivas e individuales. Y le gusta jugar. Jugar con los espejos, las duplicidades, los colores, y sobre todo con la luz y la no luz. De hecho, su especialidad es la iluminación y en todos sus trabajos nos habla a través de una luz tan personal que nos hace respirar. 

Las fotografías de esta exposición nos enseñan un juego de formas inexistentes, en el que podemos aprender a contemplar un mundo cristalino de brindis que no existe pero que bien podría hacerlo. ¡Para qué si no se hace el vino con tanto esmero y dedicación!
Copas y copas de vino se entrelazan. Apetece estirar la mano y ¿cuál de todas ellas elegir?
A esta prometedora y creativa fotógrafa le interesa lo onírico, la realidad que no existe. E incluso puede que le guste soñar despierta, imaginando cómo se acaricia mejor una copa de vino: si con las manos o con los ojos. Para mí que ella se atreve a acariciarlas con su cámara.

Beatriz Orduña muestra una clara vocación por crear perspectivas irreales, construidas con sensibilidad, luz incesante y encuadre propio. Su lenguaje es también el de los espejos; esos que duplican, empequeñecen, mienten o recrean un mundo simbólico de repeticiones.
Puro vino en copa. Pura sensación. Y ya se sabe que sensación es sinónimo de vida. Como el vino. 





 

Copyright 2006| Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger Beta by Blogcrowds.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior written permission.