Inspiración, un homenaje a grandes maestros de la fotografía por Beatriz Orduña

Hacia el año 1820 empieza la historia de la fotografía: “La luz fue atrapada…. Fue detenida”, desde entonces autores como Niepce, Capa, Lartigue, Man Ray o Madoz nos han enseñado el mundo desde otro punto de vista.

Desde la sensualidad de Helmut Newton a los paisajes de Ansel Adams, pasando por los saltos de Philippe Halsman, esta muestra es un recorrido por la historia de la fotografía, a través del espíritu de grandes maestros.

Una exposición con 20 imágenes donde he querido homenajear a grandes fotógrafos en los cuales me he inspirado para crear imágenes nuevas con el espíritu de cada uno de ellos.


DONDE? En la Biblioteca de Aragón, calle Doctor Cerrada 22 de Zaragoza hasta el 27 de Abril, os espero. 



Enlace a la entrevista que me han hecho en taller26
Enlace a la entrevista que me han hecho en ociourbanozaragoza

EXPOSICIÓN: En el centro cívico arrabal, hasta el 17 de Marzo.... 

 

Despues de un largo periodo sin hacer fotos, parece que he vuelto a mis orígenes, de hecho parece que estoy volviendo al analógico, no por la cámara, sino por la vuelta a una fotografía mas clásica.

Fotografías en Blanco y Negro....
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


Exposición.- Del 17 de noviembre al 22 de Diciembre en el Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola 16, Zaragoza)
Texto: Eva Rueda
Casi todo es cuestión de perspectiva. Seguro que lo han pensado mil veces. Pero tratándose de la fotógrafa Beatriz Orduña (Zaragoza, 36 años) la cosa puede ponerse más que interesante. Un vino dentro de otro, un borde que resbala, un cristal que se escapa, el eco del vino reflejado en nuestra boca…
Beatriz recrea un estética pura, limpia, sin aristas, fría de concepto pero ardiente de contrastes, y sobre todo de juegos visuales. En sus 24 fotografías reales – hechas realidad más bien- que componen esta exposición “De lo real a lo imposible” en la Sala de Exposiciones de Ibercaja podrán ver ustedes mucho más allá de 24 imágenes imposibles.
De la embriaguez emocional que nos da el vino nos habla una de sus fotografías más blanquecinas y desenfocadas. Y también nuestro ojo se afina para captar con exactitud el color depurado del vino rojo: rosso que dicen los italianos y rouge los franceses. Pura delicadeza.

 La autora lleva tras de si varias exposiciones colectivas e individuales. Y le gusta jugar. Jugar con los espejos, las duplicidades, los colores, y sobre todo con la luz y la no luz. De hecho, su especialidad es la iluminación y en todos sus trabajos nos habla a través de una luz tan personal que nos hace respirar. 

Las fotografías de esta exposición nos enseñan un juego de formas inexistentes, en el que podemos aprender a contemplar un mundo cristalino de brindis que no existe pero que bien podría hacerlo. ¡Para qué si no se hace el vino con tanto esmero y dedicación!
Copas y copas de vino se entrelazan. Apetece estirar la mano y ¿cuál de todas ellas elegir?
A esta prometedora y creativa fotógrafa le interesa lo onírico, la realidad que no existe. E incluso puede que le guste soñar despierta, imaginando cómo se acaricia mejor una copa de vino: si con las manos o con los ojos. Para mí que ella se atreve a acariciarlas con su cámara.

Beatriz Orduña muestra una clara vocación por crear perspectivas irreales, construidas con sensibilidad, luz incesante y encuadre propio. Su lenguaje es también el de los espejos; esos que duplican, empequeñecen, mienten o recrean un mundo simbólico de repeticiones.
Puro vino en copa. Pura sensación. Y ya se sabe que sensación es sinónimo de vida. Como el vino. 




Reportaje.- La vendimia, como parte del proceso de creación del vino, tiene un lado de reposo. Gracias a las bodegas Centum cadus y Felix Callejo me empapé de su esencia.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

No suelo poner videos, pero forma parte de mi trabajo, así que espero que este os guste, se trata de la presentación de las jornadas TEDXZaragoza y he realizado la dirección de fotografía.



Serie.- Serie de autorretratos con el mismo encuadre, la misma iluminación, pero cada una con una textura diferente. Espero que os guste.



Segunda piel | EFTI | Network

REPORTAJE.- Hay tradiciones que nunca se tendrían que perder, una de ellas es la trashumancia, en Oliete (provincia de Teruel), hace cuatro años que empezaron a recordar esta tradición. Aunque sea de una forma simbólica.
Noticia: La trashumancia en Aragón, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

REPORTAJE.- En Bierge ha surgido una nueva iniciativa para luchar contra los incendios, se ha cercado un cortafuegos y los ganaderos de la zona han metido 53 terneros que van a ir limpiando la zona para que el cortafuegos esté limpio. Una gran iniciativa.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Fotos. El día 16 de Abril se celebraron en Motorland las World Series de Renault, os lo cuento en imagenes.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Paisajes sin montajes....

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


 

Copyright 2006| Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger Beta by Blogcrowds.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior written permission.